25 dominicanos exitosos que estudiaron en Francia

Étudiants

La formación de primer nivel en todas las áreas ha posicionado a Francia a través de los años como una de las primeras y mejores opciones para la especialización. No es de extrañar que muchas de las mentes más brillantes de la República Dominicana lo hayan escogido como el destino de estudios por excelencia. Descubre aquí los retratos de 25 dominicanos, de ayer y de hoy, quienes se mudaron a Francia para estudiar y se volvieron exitosos profesionales en sus ámbitos.

Política y Función Pública

Dr. Joaquin Balaguer Ricardo

Ex-presidente de la República Dominicana

Joaquin Balaguer Ricardo fue presidente de la República Dominicana 3 veces, en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996. Escritor y político dominicano, Joaquin Balaguer se doctoró en Derecho por la Universidad de la Sorbona (París, Francia) en 1934. Recibió también el título de Dr. en Economía Política en esa misma Universidad Paris I Panteón-Sorbona.

Dr. José Francisco Peña Gómez

Ex-líder del Partido Revolucionario Dominicano

José Francisco Peña Gómez fue líder del Partido Revolucionario Dominicano, tres veces candidato a la presidencia de la República Dominicana (1990, 1994, 1996) y alcalde de Santo Domingo (1982-1986). Se le considera una de las figuras más importantes de la política dominicana del siglo XX. Gran orador y abogado, fue doctorado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en la Universidad Paris I Panteón-Sorbona.

Max Puig

Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL)

Fue designado en esa posición por el Presidente de la República Dominicana Luis Abinader en 2020. Ocupó diversas altas funciones como Ministro del Trabajo (2008-2011) y Ministro del Medio Ambiente y Recursos Naturales (2004-2007). Fue candidato a la Presidencia de la República en 2012 por el Partido Alianza por la Democracia (APD), del que es su Presidente. Cuenta con dos licenciaturas, una en Derecho Público realizada en Francia, y otra en Sociología. Realizó diplomas de estudios superiores de doctorado en Derecho Público y en Ciencias Políticas.

Eleonore Caroit

Diputada por la segunda circunscripción de ciudadanos franceses residentes fuera de Francia

Éléonore Caroit es una política francesa de origen dominicano. Fue elegida diputada por la segunda circunscripción de ciudadanos franceses residentes fuera de Francia en 2022. Éléonore Caroit es hija del periodista francés Jean-Michel Caroit, que vive en la República Dominicana. Cursó estudios secundarios en Santo Domingo. Se trasladó a Francia para estudiar en el Instituto de Estudios Políticos de París y Derecho en la Universidad de París I Sorbona. Es miembro del partido “Renaissance” del actual presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Sigmund Freund

Director General de la Dirección General de Alianzas Público-Privada (DGAPP)

Sigmund Freund es miembro del Colegio Dominicano de Abogados y presidente-fundador de la Asociación de Estudiantes Dominicanos en Francia y de la Asociación de Juristas Dominico-franceses.
Es titulario de una maestría en Derecho Administrativo por la Universidad París II.

Ángel Hernández Castillo

Ministro de la Educación

Es cofundador y actual rector de la UAPA, la Universidad Abierta para Adultos. Es también asesor del poder ejecutivo en materia de educación. Ha sido condecorado por el Gobierno de Francia con las Palmas Académicas y aceptado como miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Realizó estudios en la Universidad de Grenoble en Francia y hizo su doctorado en Ciencias de la Educación en 1983.

Magistratura

Milton Ray Guevara

Magistrado Presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana

Ha ocupado destacadas funciones públicas como Senador por la Provincia Samaná y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Francia y concurrente en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Bélgica, Comunidad Económica Europea y Yugoslavia. Fue condecorado por el Gobierno Dominicano con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado Gran Cruz Placa de Plata en 2004, y por el Gobierno de Francia con la Orden de la Legión de Honor en 1999. Ha publicado varias obras de temas legales y de interés nacional para la constitucionalidad de la República Dominicana.
Es d
octor en Derecho Público de la Universidad de Niza en Francia, y diplomado de Estudios Superiores en Derecho Comparado de la Facultad Internacional de Derecho Comparado de Estrasburgo. También es diplomado de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Social de la Universidad de La Sorbonne de París.

Leyda Margarita Piña

Jueza

Fue jueza primera sustituta del Tribunal Constitucional de la República Dominicana durante el período 2011-2017. También ha fungido como coordinadora académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-RD). Leyda Margarita Pina es miembro fundadora del capítulo dominicano del Instituto de Derecho de Expresión e Inspiración Francesa (IDEF).
Es doctor de la Universidad de París II y titularia de un DEA de Estudios Políticos y DESU en Derecho Constitucional. Egresada en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Políticos de París, es también profesora titular de Derecho Comparado, de Historia de las Ideas Políticas y Filosofía del Derecho.

Domingo Gil

Jurista

Domingo Gil ha escrito numerosos ensayos sobre derecho del trabajo, derecho de la seguridad social, teoría del derecho y derecho constitucional. En 2014 fue reconocido por la Universidad Iberoamericana (Unibe) como el Profesor del Año en derecho constitucional. En 2017, Domingo Gil recibió la Orden al Mérito del Poder Judicial otorgado por el Consejo del Poder Judicial.
Es doctor en Derecho Social de la Universidad de Estrasburgo en Francia.

José Alejandro Ayuso

Magistrado

Actualmente es Magistrado miembro del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. Abogado con 30 años de ejercicio profesional en el sector privado y experiencia en la función pública como viceministro de Relaciones Exteriores, subconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, asesor del Senado de la República y del Ministerio de Industria y Comercio. Es miembro fundador y actual tesorero del Instituto Dominicano de Derecho Constitucional (IDDEC) y presidente ejecutivo de la Fundación Equidad Inc., entidad dedicada a promover la cultura constitucional en el país.
Es titulario de un Máster (D.E.A.) en Derecho del Desarrollo, Universidad René Descartes Paris V, y de un Máster en Derecho Internacional que realizo en la Universidad de Derecho, Economía y Ciencias de Aix-Marseille en Francia.

Diplomacia

Angie Martínez

Embajadora de la República Dominicana en Jamaica

Su carrera diplomática le ha permitido servir al país en las Embajadas y Misiones Dominicanas en España, Francia, Naciones Unidas, Ginebra, Suiza y en los Estados Unidos de América.

Resultó ganadora de la trigésimo quinta entrega de los Premios a la Excelencia de la Asociación Dominicana de Exportadores, en la categoría "Embajadora Destacada 2021-2022".
Es egresada del Instituto de Estudios Políticos de París, en donde se graduó del Máster en Relaciones Internacionales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Después realizó un exitoso Doctorado en Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales en Université Paris I La Sorbonne.

Rafael Julián Cedano

Ex-embajador extraordinario y plenipotenciario de la Repùblica Dominicana en el Perú

En 2017, Organizaciones de Perú entregaron la Orden “El Sol del Perú” en el grado de “Gran Cruz” a este honorable embajador dominicano tras finalizar su gestión diplomática en esa nación.
Abogado y antropólogo, Rafael Julian Cedano estudió en la UASD y también en París.

Cristina Aguiar

Embajadora asesora derechos humanos en MIREX

Estudió el Derecho Internacional privado entre 1973 y 1982 en la universidad de Paris Panthéon Assas.

Eduardo Sanz Lovatón

Director general de Aduanas

En el plano diplomático, fue designado por el gobierno dominicano en el año 2000 como secretario de la legación diplomática dominicana ante la República Francesa. Además, fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud en el año 2003, en el renglón Liderazgo Profesional.
Es doctor en Derecho Internacional Privado por el Instituto de Estudios Políticos de París y en Derecho Civil por la Universidad Panthéon-Assas.

Rubén Silié

Viceministro de Política Exterior Multilateral

Ha sido embajador de la República Dominicana en Chile y en Haití así como director de Desarrollo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ha recibido diversas condecoraciones oficiales de los gobiernos de República Dominicana, Francia, España y Haití. Obtuvo el Premio Nacional de Historia en República Dominicana.
Tiene una maestría en Historia Económica realizada en la Ecole Pratique des Hautes Etudes, Universidad de París y una maestría en Sociología del Desarrollo que obtuvo en el Institut d’Etudes sur le Développement Économique et Social (IEDES), París.

Daniel Beltré Acosta

Abogado

El Lic. Daniel Beltré Acosta prestó asesoría a importantes empresas multinacionales radicadas en la República Dominicana y en el extranjero, exhibiendo una sólida experiencia en materia de derecho comercial y societario. Por otra parte, ha trabajado en la gestión de contrataciones estatales en favor de inversionistas nacionales y extranjeros, así como en procesos litigiosos nacionales e internacionales.
Ha sido Profesor de Derecho del comercio internacional y profesor de Derecho Comercial, Derecho de las garantías y Derecho internacional privado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Estudió el Derecho del Comercio y de los Negocios Internacionales en Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne y obtuvo una Maestria en Derecho financiero en Université Panthéon-Assas.

Artes y Letras

Oscar de la Renta

Diseñador de modas

Aunque sus influencias principales vienen de Cristóbal Balenciaga, debe parte de su experiencia a su paso por la Lanvin, la casa de modas más antigua de París, donde fue asistente de costura durante dos años.

Bernardo Pichardo

Historiador

Escribió el libro “Resumen de Historia Patria”, texto oficial de historia en las escuelas dominicanas durante un largo periodo.
Bernardo Pichardo es graduado de Université Paris La Sorbonne.

Juan Carlos Mieses

Poeta, narrador, ensayista, actor, dramaturgo y profesor

Juan Carlos Mieses ha publicado cuentos, ensayos y poemas en revistas y medios electrónicos y su nombre figura en importantes antologías. Forma parte de la Promoción del 70 conocida como “Los setentistas”, con otros importantes escritores de esa misma generación: Aquiles Julián, Raúl Bartolomé, René Rodríguez Soriano... Ganó importantes premios y reconocimientos entre los cuales: el Premio Siboney de Poesía 1883, el Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía 1991 y el Premio Internacional de Poesía Caribeña Nicolás Guillén 2001 en México y Cuba.
Juan Carlos Mieses realizó una Licenciatura en Letras Modernas en la Universidad Toulouse-Le Mirail en Francia.

Mariela Peña Barrios

Economista y diseñadora de modas

Mariela Peña Barrios es actualmente Executive Assistant financiera en la prestigiosa casa de modas Fendi, y fue también Pattern Making Assistant en Christian Dior Couture en Paris.
Estudió Economía en Université Paris Cité
 y realizó también estudios en la escuela de moda IFA Paris entre 2018 y 2022.

Camille Berroa

Pianista y violinista

Camille Berroa es una violinista, quien en la actualidad es profesora de violín en la Escuela Elemental de Música Elila Mena y profesora de violín del Sistema de Orquestas Sinfónicas Infantiles en Santiago.
Estudió el violín durante 2 años en París en la Escuela Normal de Música de París.

Medicina

El doctor Alejandro Llenás fue el primer médico dominicano en mudarse a Francia en 1870 para estudiar. A partir de ese momento, varios médicos fueron trasladados a París y trajeron muchos conocimientos para contribuir a la mejora de la medicina dominicana del siglo XX. 

Dr. José Dolores Alfonseca

El doctor Alfonseca es conocido por su compromiso social, ya que fue vicepresidente de la República en 1929 en el último gobierno de Horacio Vásquez. Su tesis trataba del ”Mecanismo patológico de la fiebre”. Firmaba sus recetas “Alfonseca de París”.
Estudió en la Universidad de París.

Dr. Darío Contreras

Conocido como  “el médico que operó a Trujillo”,  su trayectoria y dedicación lo convirtieron en uno de los médicos más destacados de la época. El hospital de traumatología que lleva su nombre lo ha honrado para la posteridad. En París, su tesis versó sobre : “tratamiento del chancro blando”.
Estudió en la Universidad de París.

Dr. Heriberto Peter

Su trabajo de tesis en París lo hizo acerca del Cáncer del Pulmón. Fue un filántropo que dedicó gran parte de su vida a la lucha contra el cáncer.

Dr. Salvador B. Gautier

Especialista en Cirugía

Demostró su vocación y solidaridad socorriendo a las víctimas del ciclón de San Zenón. Se dice que fue el primero en realizar una  transfusión sanguínea en el país.